Eucaristía, política y libertad cristiana

Valoro las palabras de Mons. Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, en relación con una Misa celebrada recientemente, cuya filmación circula en las redes y en los medios de información.

En un país polarizado como el nuestro, el poder de las redes viraliza rápidamente información incompleta. Se apresuran así tomas de posición y juicios en buena medida inapelables. Y se enrarece el clima de nuestra convivencia.

Lamentablemente, esta polarización también hiere a nuestras comunidades cristianas. 

Las palabras y el gesto del obispo son sinceros y superadores, por eso, se agradecen.

La Misa no se puede usar para promover causas políticas, no porque la política sea mala, sino porque esa no es su finalidad, que es glorificar a Dios y santificar a los bautizados, fortalecer la unidad de la Iglesia e impulsar su misión en el mundo, también alentando la “mejor política”, como dice el papa Francisco y bien resalta Mons. Carrara. 

Este video, como otro que circuló antes, causan extrañeza, desánimo y fastidio en muchos buenos católicos, tanto pastores como especialmente laicos. Muchos nos hacen legítimas preguntas sobre los vínculos entre fe y política, Iglesia, jerarquía y la autonomía de los laicos para hacer opciones políticas concretas, etc. 

Escribo desde el interior del interior, pero creo que vale para toda la Argentina. La inmensa mayoría de nuestras comunidades cristianas, cuando celebra la Eucaristía, lo hace con profunda fe y respeto por el misterio sagrado. 

Algunas posturas minoritarias y -a mi juicio- también anacrónicas no nos pueden hacer perder de vista la rica vida de fe, de misión y de compromiso de nuestras comunidades en todo el país. 

Vuelvo a decir que valoro el gesto de Mons. Gustavo Carrara porque expresa la voluntad de trabajar por la concordia que anima a todos los obispos. Es el poder de la caridad de Cristo al que siempre tenemos que volver para que nos transforme en artesanos de la paz. 

+ Sergio O. Buenanueva

Obispo de San Francisco

15 de junio de 2024

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.