La salvación de los ricos

«La Voz de San Justo», domingo 25 de septiembre de 2022

“Jesús dijo a los fariseos: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes. A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro, que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas […]” (Lc 16. 19-21).

Lucas es un narrador extraordinario. Este domingo nos ofrece la parábola del rico y el pobre Lázaro. Aquí solo hemos citado en inicio que nos pinta el cuadro de situación. El abismo entre dos mundos: por una parte, el de quienes poseen abundantes riquezas, hacen ostentación de ellas y se dedican a gozar la vida. Por la otra, los hombres y mujeres que sobreviven en medio de una pobreza inhumana.

“¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas!”, habíamos escuchado de labios de Jesús domingos pasados (cf. Lc 6, 25). 

El pecado no está en poseer riquezas, sino una actitud que pueden generar. El domingo pasado era la avaricia. Hoy, es la indiferencia ante las condiciones de vida de los pobres. Las riquezas suelen galvanizar el corazón, cerrándolo en sí mismo, volviéndonos insensibles. Toda gira entorno del propio bienestar. En ocasiones, se añade desprecio o incluso el odio a los pobres. 

Pero hay salida. Es el mensaje de la parábola. Se trata, sin embargo, de una salida costosa: supone una fuerte (y difícil) conversión: abrirse, salir de sí y aprender a escuchar la voz de Dios en las voces de los hermanos.

“Señor Jesús: que no me deje seducir por la ilusión de una vida satisfecha. Seguí llamándome a través de los pobres. Son tu voz más nítida. Amén”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.