«La Voz de San Justo», domingo 12 de febrero de 2023

“Les aseguro que, si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.” (Mt 5, 20).
Nosotros entendemos por “justicia” darle a cada uno lo que le es debido. Para la Biblia, en cambio, esta palabra designa la voluntad de Dios: una vida que se ajusta al querer de Dios y, de esa manera, convierte en justo y sabio al hombre.
Este domingo entramos al corazón del Sermón de la Montaña. Jesús repasará seis situaciones de vida (homicidio, adulterio, divorcio, juramentos, la ley del “ojo por ojo” y el amor a los enemigos), proponiendo superar la tendencia de los fariseos a un cumplimiento formal y minimalista.
No solo el homicidio es grave -enseña Jesús-, sino también el albergar odio hacia los demás. No basta con no cometer adulterio: hay que cuidar la fidelidad del corazón. El matrimonio supone una decisión libre por un amor sin reservas, más allá de todo cálculo. Nuestra palabra siempre debe ser transparente.
El que quiera vivir con autenticidad el querer de Dios tiene que ir al corazón de los mandamientos, asumiéndolos libremente y a conciencia. Es la justicia superior de la que habla Jesús: supera a los comportamientos mezquinos del fariseísmo.
La propuesta de vida que Jesús nos hace es una invitación a ser hombres y mujeres como él: auténticos, leales, transparentes. En una palabra: vivir el bien, la verdad y la justicia a conciencia, con pasión y a fondo.
“Señor Jesús: solo Vos podés enseñarnos el camino de la vida. Soplá tu Espíritu sobre nosotros para que nuestro corazón se sienta atraído por el bien, la verdad y la belleza que es tu Evangelio. Y que lo vivamos con alegría y en libertad. Amén.”