Bienaventuranzas

«La Voz de San Justo», domingo 29 de enero de 2023

“Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: «Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos […]»” (Mt 5, 1-3).

Seás creyente o no; bautizado, tal vez, pero no “practicante”. No importa. Si me permitís una sugerencia: buscá en tu Biblia (o googleá) el evangelio de este domingo (cf. Mt 4, 25-5,12). Tomate todo tiempo, leé despacio y dejá que te alcancen las palabras de Jesús. Si tenés mucha imaginación, usala: imaginá la escena, a Jesús subir a la montaña y desgranar, una a una, las bienaventuranzas.

Cada una de ellas recogen algo muy hondo del alma de Jesús y, por eso, de Aquel a quien Jesús llama, con un acento inigualable de cercanía y ternura: mi Abba, mi Padre.

Las bienaventuranzas no son mandamientos ni normas. Es difícil definirlas. Enuncian situaciones de vida mezcladas con actitudes del corazón: humildad y pobreza, llanto por la injusticia del mundo, lucha por la justicia y por la paz, paciencia y misericordia.

Bienaventurados quiere decir: felices, plenos, logrados… según Dios. Por eso, con una humanidad rica, luminosa y transparente. Como la de Jesús y la de tantos que lo han seguido por ese camino.

¿Son para ahora o para el más allá? Las dos cosas. Por ejemplo, a los que sufren por la injusticia y, por eso, luchan por la paz, Dios los alcanza, ya ahora, con su felicidad y los colmará cuando crucen el umbral de la muerte. Las bienaventuranzas están preñadas de esperanza.

“Señor Jesús: Volvé a desgranar tus bienaventuranzas en el monte de nuestro corazón. Que tu alegría sea la nuestra; tu esperanza, el motor de nuestra vida. Amén.”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.