«La Voz de San Justo», domingo 22 de enero de 2023

“Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaúm, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí […] A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca».” (Mt 4, 12-13.17).
¿A qué apunta la exhortación de Jesús a la conversión (cambio de mentalidad)?
Jesús elige comenzar su misión en la “Galilea de las naciones”, como la llama el evangelio, evocando la heterogeneidad de su población. Elige además como base misionera a Cafarnaúm, pequeño pero muy activo puerto.
Esas opciones son significativas: no busca el centro religioso de Jerusalén. Elige moverse con libertad en ese entrecruce de caminos, personas y mentalidades. En la ciudad santa está el Templo. En Galilea una multitud de gente “impura” para las autoridades religiosas.
A estos hombres y mujeres “impuros” los invita a cambiar de mentalidad: “Dios no es como imaginan. Ustedes no están lejos de Él. Es Padre y siempre está cerca”. La conversión es apertura a ese Padre que los busca. Quiere que se sientan de verdad hijos e hijas suyos.
Enfermos, leprosos, pecadores, endemoniados, pobres, descartados, ninguneados, y un largo etcétera. En definitiva, gente que no se siente bien debajo de su piel. A ellos invita a experimentar la alegría del Reino de los Cielos, preciosa expresión para hablar sencillamente de ese cielo en la tierra que es el Padre Dios.
A esa multitud de impuros les dirigirá las Bienaventuranzas que escucharemos el próximo domingo.
“Jesús: hoy también elegís la Galilea de las naciones para hacer sentir desde ahí, y para todos, la Buena Noticia que trae alegría y esperanza al mundo, el Evangelio del Padre. ¿Dónde está hoy Galilea? ¿Dónde tengo que buscarte? Enséñamelo. Amén.”