2023

«La Voz de San Justo», sábado 31 de diciembre de 2022

“Cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley, para redimir a los que estaban sometidos a la Ley y hacernos hijos adoptivos […]” (Gal 4, 4-5).

El tiempo es más que el mero transcurrir de las horas. Es el terreno para la libertad humana, limitada y frágil, con sus opciones, logros y fracasos. Es, sobre todo, el espacio para la libertad creativa de Dios.

Y Dios ha entrado en el tiempo, en el momento oportuno, llenándolo con su presencia. Desde que esa “mujer”, aludida por san Pablo, da a luz al Hijo de Dios, todo ha cambiado en la historia… y para mejor. La libertad humana ha sido redimida y puede, finalmente, buscar el bien con el empuje que le da el Espíritu de Cristo.

El tiempo es regalo de Dios y posibilidad inmensa del ser humano.

Pero, en el corazón de ese misterio de redención está la mujer. Pablo no la nombra. Sí lo hace el evangelio de este domingo: “Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón.” (Lc 2, 19).

Esa es la reacción de María, la madre de Jesús, ante los pastores que narran lo que les han dicho del niño. María escucha y se queda rumiando en silencio. Es consciente de que siempre será discípula, catecúmena del Evangelio. Y, así, crece su libertad.

Es la imagen con que empezamos a caminar este año nuevo 2023 que se abre a nuestros pasos, a nuestra libertad: como María, siempre aprendiendo como chicos en catequesis. Siempre discípulos.

“Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios. No desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos de todo peligro; oh, Virgen gloriosa y bendita.” (oración del siglo IV).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.