Argentina 1985

Anoche, finalmente, pude ver “Argentina 1985”.

Me pareció una muy buena película, aún si hacemos lugar a las críticas de ausencias, sesgos y otras falencias. Recomiendo verla.

Es dinámica, con muy buenas actuaciones y con un clímax logrado en el alegato final de Darín/Strassera. Difícil no dejarse ganar por la emoción por la frase final: “Nunca más”.

Dos cosas.

Ante todo, me dejó varias preguntas que iban emergiendo a medida que avanzaba la trama. Preguntas personales. Las puse en un Tuit: ¿Dónde estaba yo en aquel momento? Tenía 21 años y, como seminarista, empezaba la teología. ¿Cómo percibí lo que pasaba? ¿Qué pensaba? ¿Qué sentimientos despertaba el momento que vivía el país?

Lo segundo. Creo que plantea bien un punto de inflexión de nuestra historia como país: el “nunca más” a la violencia política, especialmente ejercida desde el estado.

La malicia moral del terrorismo de estado estriba precisamente aquí, como se ha señalado tantas veces: el estado que debe cuidar se vuelve contra los ciudadanos. Al margen de la ley, ejerce una violencia que, por su propia dinámica, se torna irracional e inhumana.

¿Este juicio es el hecho fundante de nuestra joven democracia? Si no lo es, forma parte de la experiencia histórica que fragua el núcleo ético del proceso social, cultural y político en el que aún vivimos.

Pero, como ocurre con todas las grandes opciones éticas de los pueblos, nunca están decididas del todo, asimiladas totalmente, enraizadas en la conciencia y en la libertad de los ciudadanos.

Esta película puede ayudar, con las posibilidades y límites de todo producto cultural, a reavivar nuestra opción por una cultura democrática basada en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, sus derechos y deberes, y, por, ende, en el respecto del otro como sujeto y semejante; también en el imperio de la ley para dirimir conflictos y -no hay que cansarse de afirmarlo- la legitimidad de la pluralidad de opciones políticas como humus vital del sistema democrático.

Que ”Argentina 1985” nos ayude a mirar con esperanza y compromiso ciudadano a la Argentina de los próximos decenios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.