Buscar, esperar y sanar

«La Voz de San Justo», domingo 11 de septiembre de 2022

“Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo. Los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo entonces esta parábola: […]” (Lc 15, 1-3).

Así comienza el evangelio de este domingo. Escucharemos tres parábolas con un mismo mensaje: cuando el amor pierde a quien ama, lo busca y espera siempre. Son los relatos del pastor que busca la oveja perdida, de la viuda pobre que barre la casa hasta encontrar la monedita extraviada; y -el más conocido- el del padre que recupera al hijo pródigo.

Es el centro del mensaje de Jesús que san Lucas destaca con maestría: Dios es un Padre con corazón de Madre que siempre buscará al ser humano, cualquiera sea su condición o situación.

Volvamos al cuadro inicial: dos mundos separados, alejados e incomunicados y, sin embargo, con una misma humanidad herida. Ahí están, por un lado, fariseos y escribas; y, por otro, publicanos y pecadores. A unos y otros, Jesús quiere mostrarles un camino de curación: la compasión y misericordia del Padre. Es posible mirarse con ojos nuevos, recuperarse como hermanos.

Por razones diferentes, unos y otros están sedientos de esa vía de escape de su propio encierro. Fariseos y escribas, para ser curados de su ceguera y soberbia espiritual. Publicanos y pecadores, para salir de su extravío y exclusión.

En esta hora delicada que vivimos como pueblo, ¿no necesitamos encontrar caminos superadores de nuestros encierros, cegueras y exclusiones? La incomunicación distorsiona la imagen del otro. ¿Quién se animará a dar un paso superador? Argentina espera palabras, gestos y actitudes así.

El Evangelio nos inspira: “Señor Jesús, convencenos que la fraternidad supone humildad y compasión. Y animarse a dar pasos. Suplicamos la gracia de tu Espíritu. Amén.”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.