«La Voz de San Justo», domingo 29 de marzo de 2020
“… Dios puso a prueba a Abraham: «¡Abraham!», le dijo. El respondió: «Aquí estoy». Entonces Dios le siguió diciendo: «Toma a tu hijo único, el que tanto amas, a Isaac; ve a la región de Moria, y ofrécelo en holocausto sobre la montaña que yo te indicaré».” (Gn 22, 1-2).
Aquel que esperó contra toda esperanza (cf. Rom 4, 18). Así caracteriza San Pablo a Abraham. Lo hemos visto, paso a paso, desde que Dios lo sacó de la seguridad y lo puso a caminar. Lo vemos en el relato de hoy. Fascinante. Una verdadera obra maestra de la literatura bíblica.
Le había prometido una descendencia más numerosa que las estrellas y, ahora, Dios le quita el hijo tan esperado, sepultando promesa y futuro.
Y Abraham, nuevamente, se pone en camino. Va adelante, con el corazón apretado por lo que se le pide y sabe que no puede negar. Este será, tal vez, su último viaje. Irá hasta el final. Fogueado por la fidelidad de Dios, camina y llora por dentro, pero confía. Se repite por dentro: «Dios es fiel, lo sé, lo he experimentado».
La narración es fascinante. Es cierto. Pero también provocadora. ¿Puede el Dios de la vida pedirlo todo? ¿Quiere realmente ese sacrificio? El lector sabe que se trata de una prueba. Pero, Abraham no.
A lo largo de su historia, varias veces, Israel se vio tentado de imitar la horrenda práctica de los pueblos vecinos de sacrificar ritualmente a los niños. La respuesta de la Biblia es clara: Dios abomina los sacrificios humanos. Incluso rechaza el culto meramente formal y disociado de la vida. Pide lo que le pide a Abraham: escucha y fidelidad como expresión de amistad. Solo en esa relación personal se alcanza una fe adulta.
Fue el gran aprendizaje de Abraham. Su figura, en los primeros capítulos de la Biblia, nos dice que todos estamos invitados a la misma experiencia: elegir la vida, y caminarla, en libertad y autenticidad.
Vivimos horas inciertas. Dios está ciertamente en medio de esta prueba. No como el que castiga o enseña haciendo sufrir, sino como el que pide cuidar y luchar por la vida de todos.
Dios está en todos los Abraham que, en esta hora, venciendo incluso sus temores, eligen ser fieles a la vida. No quieren ser considerados héroes, sino simplemente humanos.