Ascensión

WEB_Ascension B_20180510.jpg

«La Voz de San Justo», domingo 13 de mayo de 2018

“Vayan por todo el mundo, anuncien el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará” (Mc 16,16).

Va llegando a su fin el tiempo pascual. Apenas una semana hasta Pentecostés. Este domingo celebramos la ascensión de Cristo. No festejamos que se haya ido, como si hubiera sido un visitante incómodo. Celebramos su triunfo y su nueva forma de presencia en el mundo. Ahora sigue acompañando el caminar de sus discípulos y de su Iglesia por la historia: “Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acompañaban” (Mc 16,20).

Jesús había acertado mostrando el rostro genuino de Dios. La resurrección es el sí de Dios Padre a ese acierto. Ahora, toda la creación debe recibir este “evangelio”: Dios es Padre, está siempre dispuesto a perdonar, ama con amor entrañable, especialmente a los más frágiles, y solo sabe dar vida. Hay que caminar la historia llevando este anuncio de salvación. Comunicar esa buena y alegre noticia es la misión fundamental de la Iglesia. Podríamos añadir, parafraseando a Francisco de Asís y a Carlos de Foucauld: gritar el Evangelio con la vida y, si es necesario, también con las palabras.

El que haga espacio en su vida a esta palabra buena, encontrará la salvación. Es decir, también él acertará con la verdad de la vida, alcanzando la meta a la que aspira el corazón humano y que, en tantas ocasiones, parece alejarse a causa de la fragilidad o la malicia humanas. Y esa meta no es otra que la comunión con Dios que libera del egoísmo y nos abre a los demás. Comienza realmente en esta vida mortal y atraviesa el umbral de la muerte, abriéndose a la vida eterna.

Creer es mucho más que tener por ciertas algunas ideas. Es decir “amén” a Dios que nos tiende la mano. Bautizarse es mucho más que cumplir un rito. Es dejarse transformar por el don de su Espíritu que hace nuevas todas las cosas. Salvarse es mucho más que encontrar un lugarcito para vivir bien y a salvo de toda inquietud. Todo lo contrario. Es dejarse alcanzar por la mirada de Jesús que ilumina nuestra vida y, como el fuego purifica la plata, nos va librando, paso a paso, del peso del egoísmo.

Está salvado – según Jesús – el que pierde su vida, como él entregó la suya. Así, nos humaniza y nos lleva más allá de nuestros límites: nos hace participar de su misma vida divina. Es más: Jesús mismo es la Salvación, porque es Dios que se ha hecho uno de nosotros para colmar la infinita distancia entre el Creador y la creatura. Solo Dios puede salvar al hombre. Arrojarse a ese abismo de vida es la aventura a la que nos desafía el creer en el Evangelio.

Y esa salvación comienza a vivirse ya ahora, y tiene la forma del amor que adora de rodillas y se inclina para lavar los pies a los demás, a ejemplo de Jesús que busca al Padre en el silencio de la noche y que se ha hecho servidor de sus hermanos. Comienza ahora y se plenifica en la felicidad eterna del cielo, cuando el mismo Jesús nos siente a la mesa para compartir el banquete del Reino.