Dos reflexiones al ir culminando este martes 13 de marzo, a cinco años de la elección del Papa Francisco.
1. Lo he expresado en un par de Tuits: muchas interpretaciones. Algunas sensatas, otras para el olvido. Todas, legítimos intentos de comprender una figura poliédrica como la de Francisco. Para mí, la perspectiva adecuada la da la oración, pues es la de la fe: “Mientras Pedro estaba bajo custodia en la prisión, la Iglesia no cesaba de orar a Dios por él” (Hch 12,5). Lo desarrollo más en el artículo del próximo domingo.
2. La segunda reflexión es esta: hablé con varios medios sobre el aniversario del Papa. Al concluir una entrevista con Radio Mitre Córdoba, Pablo Rossi me preguntó qué reforma, de todas las iniciadas por Francisco, yo, como obispo, deseaba que pudiera completar durante su Pontificado. Me tomó por sorpresa, pero no tuve que pensar mucho. Esta fue mi respuesta: que concrete el anhelo de mayor relevancia a las Iglesias locales (diócesis, conferencias episcopales). El centralismo nos ha hecho mucho daño. Hay mucha vitalidad en las Iglesias locales que puja por salir y expresarse. Yo mismo me he sorprendido de mi respuesta. Aquí la comparto.
Francisco: que el Señor te proteja y la Virgen te guarde. Amén.
Debe estar conectado para enviar un comentario.