La corrupción en 10 Tuits

Transcribo el texto de los Tuits que acabo de tuitear. Ahora la RAE ha castellanizado el uso de las expresiones inglesas. ¡Viva la dulce lengua del Cervantes y de Borges!

El Tuit inicial: En breve, 10 Tuits sobre corrupción. Solo ideas para pensar y discutir. Gracias a Dios, la mayoría de lo que discutimos es materia OPINABLE.

  1. Hoy, todos hablamos de corrupción. Está bueno. ¡Ojo! Que no sea solo una reacción visceral hasta el próximo tema de moda.

  2. La corrupción se da cuando el funcionario público y el privado acuerdan dejar de lado el bien común y buscar el provecho propio.

  3. La corrupción tiene raíces profundas en el corazón humano, en la historia y cultura de nuestro país. Es pecado y debilidad moral.

  4. La lucha contra la corrupción nunca se acaba del todo. El bien debe ser elegido cada día con convicción y decisión.

  5. La lucha contra la corrupción tiene tres dimensiones: ética, legal y política.

  6. La dimensión ética pasa por la conciencia y la libertad de c/u. Formar gente virtuosa: noble, justa y desinteresada. Es bueno hacer el bien.

  7. La dimensión legal: una justicia independiente, ágil, con recursos humanos y materiales suficientes reduce los márgenes de impunidad.

  8. La dimensión política: urge un consenso de los dirigentes políticos para que la lucha contra la corrupción sea política de estado.

  9. Ojo con los jacobinos: trigo y cizaña crecen juntos. Hay que saber cómo, cuándo y dónde intervenir. Se requiere paciencia y perseverancia.

  10. Una sociedad civil con ciudadanos atentos, activos y organizados es condición indispensable en esta lucha espiritual y ética.