Día del Periodista

papa franciscoSan Francisco, 7 de junio de 2016

 

A los periodistas de la diócesis de San Francisco

Queridos amigos:

La palabra es importante. Lo sigue siendo, incluso en esta cultura de la imagen, de lo efímero y de la realidad virtual.

El pasado domingo, los cristianos escuchamos un pasaje del evangelio de San Lucas, en el que Jesús devuelve la vida al hijo único de una madre viuda. Lo primero que el joven logra hacer, una vez que ha recuperado la vida, es precisamente comunicarse. Después, Jesús lo entrega a su madre. La vida recuperada busca hacerse palabra y se prolonga en los vínculos humanos también recuperados.

La palabra es importante, porque significa la posibilidad específicamente humana de generar vínculos y espacios de encuentro.

Es cierto, conocemos también la palabra falaz, el engaño y la burla grotesca, el insulto y la mentira deliberadamente urdida y difundida. Son verdaderamente experiencias de muerte para quienes las sufren pero también para quienes las emiten.

Como decían los antiguos: “el abuso no quita el uso”. Por grande que sea la mentira, jamás podrá ahogar la belleza de las verdades más humildes y sencillas. Necesitamos de las palabras de verdad tanto como el cuerpo necesita el alimento. Jesús nos enseñó a los cristianos a vivir de las palabras que salen de la boca de Dios.

Ustedes, como hombres y mujeres que consagran sus horas a ser cultores de palabras que llegan a muchos tienen el desafío enorme de pronunciar o escribir palabras que lleven luz, incluso si tienen que desnudar mentiras, corrupciones o hipocresías. Cumplen así un servicio invalorable a quienes intentamos vivir en una sociedad abierta, plural y respetuosa de cada ser humano.

Les hago llegar una palabra de reconocimiento, de gratitud y también de estímulo para el servicio que cumplen en los diversos medios de comunicación en el espacio que abarca la diócesis de San Francisco.

Les agradezco, de manera, especial la apertura que la mayoría de ustedes ha mostrado siempre a la Iglesia diocesana de San Francisco, cada vez que hemos tenido que transmitir alguna noticia eclesial, aclarar alguna situación o hacer llegar la palabra de la Iglesia católica a los temas que se instalan en el debate público.

Sepan que, al menos de mi parte, nunca va a faltar el esfuerzo de hacer presente el punto de vista católico a los grandes temas que hacen a nuestra vida ciudadana y social.

Les deseo a todos un feliz Día del Periodista. Cuentan con mi oración. De manera especial, este día ofreceré la Eucaristía por ustedes, los medios de los que forman parte, sus familias e intenciones.

A quienes de ustedes comparten nuestra fe en Jesucristo y, especialmente a los comunicadores católicos, les deseo de corazón que sea Él quien ilumine sus mentes y fortalezca sus corazones. A quienes profesan otros cultos o sencillamente son buscadores de la verdad, les auguro que, ustedes como yo, podamos ser fieles a nuestra conciencia, en la que se transparenta la verdad y es la genuina medida de nuestra dignidad como seres humanos.

Con mi afecto y bendición.

+Sergio O. Buenanueva

Obispo de San Francisco